Santo Domingo, República Dominicana. – En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), en colaboración con la Fundación “Vida sin Violencia”, realizó el conversatorio titulado “Derechos, Igualdad y Empoderamiento de Mujeres y Niñas”.
En representación del director general del INPOSDOM, Erick Guzmán, la actividad fue encabezada por la subdirectora Manuela Quiñones, quien enfatizó la importancia del reconocimiento y la valorización del papel de la mujer en el desarrollo social y económico del país. En su intervención, subrayó las políticas implementadas por la institución para garantizar condiciones laborales más justas y equitativas para las colaboradoras del INPOSDOM.
De su lado, la presidenta de la Fundación “Vida sin Violencia” agradeció la invitación y resaltó el impacto positivo de este tipo de iniciativas en la sensibilización sobre la problemática de la violencia de género y la promoción de la igualdad. Además, reconoció la labor y el compromiso de las colaboradoras del INPOSDOM en la prestación de un servicio postal eficiente y de calidad a la ciudadanía.
El conversatorio, que se realizó en el Salón de la Escuela Postal de la sede central del INPOSDOM, contó con la ponencia de la psicóloga clínica y escolar Dayana Fernández, quien abordó temáticas clave sobre los derechos de las mujeres y niñas, basándose en datos de ONU Mujeres (2023), destacando que:
Las mujeres constituyen el 50% de la población mundial.
A pesar de los avances, persisten desigualdades significativas en el acceso a oportunidades.
La equidad de género es un factor determinante para el desarrollo socioeconómico sostenible.
Las mujeres reinvierten el 90% de sus ingresos en el bienestar de sus familias y comunidades.
Además, Fernández señaló que, en la República Dominicana, las empresas lideradas por mujeres representan el 15% de la rentabilidad en el sector empresarial, lo que evidencia su contribución a la reducción de la pobreza y al crecimiento económico.
Al concluir su disertación, la especialista instó a los presentes a fomentar la equidad y el empoderamiento femenino desde el hogar y los espacios laborales, promoviendo la creación de oportunidades que garanticen la inclusión y el desarrollo integral de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
El evento contó con la presencia de la psicoterapeuta Elaine Taveras, de la Unidad de Salud Mental, y Luisanna Andújar, coordinadora del Departamento de Recursos Humanos del INPOSDOM, quienes desempeñaron un rol clave en la organización de la actividad.
Desarrollado en el Salón de la Escuela Postal de la sede central del INPOSDOM, el conversatorio incluyó recursos audiovisuales y una activa participación de los colaboradores de la institución, quienes compartieron reflexiones y propuestas sobre la importancia de la igualdad de género en el ámbito laboral y social.
Con este tipo de iniciativas, el INPOSDOM reafirma su compromiso institucional con la promoción de los derechos y oportunidades de las mujeres y niñas, en coherencia con los principios establecidos por la ONU al proclamar el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer en 1977. La institución postal continuará impulsando acciones que contribuyan a la eliminación de brechas de género y la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.