Cita de Usuario borrado en 2 mayo, 2023, 12:00 pm
El 16 de noviembre de 1963, mediante la ley número 40 sobre Comunicaciones Postales, se crea la Dirección General de Correos, como una dependencia de la Secretaría de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones, para regular el funcionamiento del servicio postal en el territorio nacional.
La Dirección General de Correos operó hasta que el 15 de noviembre de 1985 se creó mediante la ley 307, el actual Instituto Postal Dominicano, organismo autónomo, dirigido por una Junta de Directores.
A partir del primer gobierno constitucional del Doctor Joaquín Balaguer, en 1966, cuando se inició el proceso de modernización de este vital servicio público, con una expansión que abarca aún las más remotas aldeas del país.
Además en el exterior del país, cuenta con conexiones directas con todos los correos a nivel mundial.
Actualmente, el servicio postal dominicano moviliza anualmente decenas de miles de cartas, bultos postales, couriers y además géneros de correspondencias, incluyendo transferencias de dinero en las principales monedas mundiales.
Consecuentemente con la modernización de éste servicio público, de la que es un testimonio la construcción del Palacio del Instituto Postal Dominicano, además de varias oficinas postales construidas a partir de 1993.
El 16 de noviembre de 1963, mediante la ley número 40 sobre Comunicaciones Postales, se crea la Dirección General de Correos, como una dependencia de la Secretaría de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones, para regular el funcionamiento del servicio postal en el territorio nacional.
La Dirección General de Correos operó hasta que el 15 de noviembre de 1985 se creó mediante la ley 307, el actual Instituto Postal Dominicano, organismo autónomo, dirigido por una Junta de Directores.
A partir del primer gobierno constitucional del Doctor Joaquín Balaguer, en 1966, cuando se inició el proceso de modernización de este vital servicio público, con una expansión que abarca aún las más remotas aldeas del país.
Además en el exterior del país, cuenta con conexiones directas con todos los correos a nivel mundial.
Actualmente, el servicio postal dominicano moviliza anualmente decenas de miles de cartas, bultos postales, couriers y además géneros de correspondencias, incluyendo transferencias de dinero en las principales monedas mundiales.
Consecuentemente con la modernización de éste servicio público, de la que es un testimonio la construcción del Palacio del Instituto Postal Dominicano, además de varias oficinas postales construidas a partir de 1993.
Cita de Usuario borrado en 24 julio, 2023, 5:28 amRealmente muchas profesiones con diferentes desarrollos. Sin embargo, se puede ver que el crucigrama está recibiendo cada vez más el cariño del público. Puedes buscarlo y ver los resultados inmediatamente.
Realmente muchas profesiones con diferentes desarrollos. Sin embargo, se puede ver que el crucigrama está recibiendo cada vez más el cariño del público. Puedes buscarlo y ver los resultados inmediatamente.
Cita de OgataToshiko en 30 octubre, 2024, 3:20 amPromo eksklusif hanya untuk pemain baru! Daftar sekarang di website login dewapoker kami dan dapatkan bonus besar yang akan meningkatkan peluang Anda untuk memenangkan hadiah besar! Hadiah besar menanti Anda dengan promo khusus pemain baru daftarlah sekarang di website daftar dominobet kami dan mulailah perjalanan Anda menuju jackpot besar!
Promo eksklusif hanya untuk pemain baru! Daftar sekarang di website login dewapoker kami dan dapatkan bonus besar yang akan meningkatkan peluang Anda untuk memenangkan hadiah besar! Hadiah besar menanti Anda dengan promo khusus pemain baru daftarlah sekarang di website daftar dominobet kami dan mulailah perjalanan Anda menuju jackpot besar!
INSTITUTO POSTAL DOMINICANO (INPOSDOM)
C/ Héroes de Luperón esq. Rafael Damirón, Centro de Los Héroes
Código Postal 10101
Santo Domingo, República Dominicana
Tel.: (809)-534-5838 Ext 299, 293, 383
E-mails: servicio.cliente@inposdom.gob.do| reclamaciones@inposdom.gob.do
Términos de Uso | Políticas de Privacidad | Preguntas Frecuentes
© 2024. Todos los derechos reservados